PRESENTACIÓN

Desde el Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación organizamos desde hace años diversos cursos de formación a distancia sobre educación para la paz, cooperación y prevención de conflictos.  

Estos cursos están dirigidos al personal vinculado a todo tipo de entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, tanto de países emisores como receptores de ayuda al desarrollo, y al público general interesado en las temáticas abordadas en estos.

El formato de curso a distancia sirve para facilitar el acceso a todas aquellas personas interesadas, sin barreras geográficas y temporales vigentes en la formación presencial convencional.

Los cursos se imparten a distancia estableciéndose las correspondientes tutorías y sistemas de evaluación continua. Toda la plantilla docente está constituida por especialistas en las materias objeto de estudio procedentes de diferentes universidades e instituciones internacionales. El alumnado tendrá acceso a un campus virtual donde podrá descargar el material del curso y comunicarse con el equipo docente y el resto de sus compañeros y compañeras.

Desarrollo

El alumnado tendrá acceso a todo el material necesario para llevar a cabo satisfactoriamente el curso en cuestión, como la guía del curso, manual de ayuda al estudio, unidades didácticas (contenidos temáticos del curso, trabajos de evaluación, trabajos de autoevaluación, resúmenes, esquemas conceptuales, etc), calendario de estudio, direcciones de interés y otros recursos didácticos.  

Se deberá realizar un trabajo práctico mensual que será enviado a su tutor/a, el cual lo evaluará y lo remitirá de vuelta en un corto periodo de tiempo. A lo largo del curso contará con la ayuda del tutor/a que le orientará en su proceso de aprendizaje de manera continuada.  

El campus virtual cuenta con herramientas de comunicación tales como correo electrónico, foro de debate, chat, videoconferencia, que contribuirán a optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.  

Destinatarios

Público en general interesado en las temáticas desarrolladas; personal ligado al trabajo con ONG y todo tipo de entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro.  

Admisión

La admisión en los cursos se realizará por riguroso orden de inscripción, notificándose a cada participante si ha sido aceptada su solicitud o no. La inscripción se realizará durante el mes de junio. La matrícula no quedará formalizada hasta que se haya confirmado el pago y notificado al alumno/a. El pago se podrá realizar hasta el 1 de octubre de 2022.  

Certificación

Certificación expedida por el Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación. 

Oferta formativa 2025/26

TemaCursoFechasHorasInversión
Más allá de imperios y de naciones2025
(On-line)
15 septiembre al 19 diciembre 2025303 créditos
Teología del mercado, Políticas de despojo25/26 (On-line y presencial)1 de Octubre de 2025 al 30 de Enero de 2026202 créditos
Paces: Historia de la Paz y el Pacifismo25/26 (On-line/semi-presencial)17 de Noviembre de 2025 al 29 de mayo 2026404 créditos
 
 
 

* Precio para personas que soliciten beca de países con indice de desarrollo humano bajo.

**Es necesario haber cursado Introducción a la educación para la paz y su aplicación didáctica.